Remarketing: segmentar a las personas que ya han visitado tu sitio

Puedes segmentar personas que han visitado tu sitio web con anterioridad mediante listas de remarketing con Universal Event Tracking (UET).

Cuando la gente busca productos y servicios en línea, rara vez realizan la conversión en la primera visita. Aquí es donde entra el remarketing. El remarketing te permite mejorar el rendimiento de la inversión mediante la optimización de las campañas para personas que han visitado tu sitio web con anterioridad.

¿Por qué conviene usar el remarketing?

  • Conseguir que vuelvan. Atraer a un subconjunto de visitantes o a todos los visitantes que no hayan realizado una conversión.
  • Obtener recompras. Excluye a los clientes existentes, o realiza ventas adicionales o ventas cruzadas con ellos.
  • Potenciar el rendimiento de la inversión. Preselecciona a los clientes que ven tus anuncios.

Requisitos

Antes de comenzar la configuración del remarketing, asegúrate de que tienes:

Uso de listas de remarketing

¿Cómo puedo crear una lista de remarketing? expando image
  1. En el menú superior, selecciona Herramientas > Públicos.
  2. Seleccione Crear.
  3. Escribe un nombre para la lista de remarketing. Nota: No se puede usar el mismo nombre para dos listas de remarketing diferentes.
  4. Para Tipo, selecciona Lista de remarketing.
  5. Selecciona Siguiente.
  6. En Nombre de etiqueta, selecciona una etiqueta existente.
  7. En Quién agregar al público, selecciona el tipo de visitante y establece reglas que definan a quiénes quieres incluir en tu lista de remarketing. Cada lista de remarketing puede tener hasta 100 grupos de reglas y cada grupo de reglas puede tener hasta 100 reglas.

    Las opciones son:

    Visitante de una páginaexpando image
    Notas
    • Cuando elijas Coincidir con todos los grupos de reglas, recuerda que un grupo de reglas surte efecto cuando se ha cumplido cualquiera de sus reglas. Por ejemplo, supongamos que tienes un grupo de reglas que contiene dos reglas: la URL contiene X y la URL contiene Y. Los requisitos se cumplirán con una URL que contenga X e Y, o una URL que contenga X o Y.
    • Cuando elijas Coincidir con todos los grupos de reglas, recuerda que un grupo de reglas se activa cuando se cumplen todas sus reglas. Por ejemplo, supongamos que tienes un grupo de reglas que contiene dos reglas: la URL contiene X y la URL contiene Y. Solo una URL que contenga X e Y cumplirá los requisitos.

    Se define como dos grupos de reglas:
    Grupo 1: Un grupo de reglas que tiene 2 reglas (Regla1, Regla2)
    Grupo 2: Un grupo de reglas que tiene 2 reglas (Regla3, Regla4)

    Donde:
    Regla1 = la URL contiene X
    Regla2 = la URL no comienza por Y
    Regla3 = la URL de referencia es igual a Z
    Regla4 = la URL comienza por A

    Al elegir Coincidir con cada grupo de reglas:
    Es igual a las personas que han visitado cualquier página web en las que
    ((URL contiene X) OR (URL no comienza por Y))
    Y
    ((URL de referencia es igual a Z) o (URL comienza por A))

    Al elegir Coincidir con cualquier grupo de reglas:
    Es igual a las personas que han visitado cualquier página web en las que
    ((URL contiene X) y (URL no comienza por Y))
    O bien
    ((URL de referencia es igual a Z) y (URL comienza por A))

    Visitante de una página que también ha visitado otra páginaexpando image

    Nota

    Ten en cuenta que un grupo de reglas se activa cuando se cumplen todas sus reglas. Por ejemplo, supongamos que tienes un grupo de reglas que contiene dos reglas: la URL contiene X y la URL contiene Y. Solo una URL que contenga X e Y cumplirá los requisitos.

    Se define como dos expresiones:
    Página visitada1: Una expresión que tiene 2 reglas (Regla1, Regla2)
    Página visitada2: Una expresión que tiene 2 reglas (Regla3, Regla4)

    Donde:
    Regla1 = la URL contiene X
    Regla2 = la URL no comienza por Y
    Regla3 = la URL de referencia es igual a Z
    Regla4 = la URL comienza por A

    Es igual a las personas que han visitado una o más páginas que cumplen las condiciones
    ((URL contiene X) OR (URL no comienza por Y))
    Y
    ((URL de referencia es igual a Z) o (URL comienza por A))

    Ten en cuenta que en este caso, si un usuario visita solo una página que cumple las reglas en las dos expresiones (por ejemplo, Regla1 y Regla4), el usuario seguirá agregándose a la lista. Dicho de otro modo, aunque el usuario visite solo una página, formará parte de la lista.

    Visitante de una página que no visitó otra páginaexpando image

    Nota

    Ten en cuenta que un grupo de reglas se activa cuando se cumplen todas sus reglas. Por ejemplo, supongamos que tienes un grupo de reglas que contiene dos reglas: la URL contiene X y la URL contiene Y. Solo una URL que contenga X e Y cumplirá los requisitos.

    Se define como dos expresiones:
    Página visitada1: Una expresión que tiene 2 reglas (Regla1, Regla2)
    Página no visitada2: Una expresión que tiene 2 reglas (Regla3, Regla4)

    Donde:
    Regla1 = la URL contiene X
    Regla2 = la URL no comienza por Y
    Regla3 = la URL de referencia es igual a Z
    Regla4 = la URL comienza por A

    Es igual a las personas que han visitado página en las que
    (URL contiene X) OR (URL no comienza por Y)
    SE EXCLUYE a los usuarios que han visitado página en las que
    (URL de referencia es igual a Z) o (URL comienza por A)

    Ten en cuenta que en este caso, si un usuario visita solo una página que cumple las reglas en las dos expresiones (por ejemplo, Regla1 y Regla4), el usuario no se agregará a la lista. Dicho de otro modo, aunque el usuario visite solo una página, no formará parte de la lista.

    Eventos personalizadosexpando image

    Se debe especificar una de las condiciones como mínimo. Si se especifica más de una, las condiciones se unen con AND.

    Los operadores de Categoría, Acción y Etiqueta son:
    Es igual a / No es igual a
    Contiene / No contiene
    Empieza por / No empieza por
    Termina en / No termina en

    Los operadores de Valor son:
    Igual a
    Mayor que
    Menor que
    Mayor o igual que
    Menor o igual que

    Los valores de Categoría, Acción y Etiqueta son de cadena, mientras que Valor es un número > 0.

    Introduce la cadena y la condición que se van a usar para buscar la coincidencia de la URL de la página web con la cadena.

    igual a: En este caso, la cadena de entrada debe coincidir exactamente con la URL en la que se activó el evento de UET. Sin embargo, se omiten http(s) y www (el resto de la cadena debe coincidir). Por ejemplo, si proporcionas una cadena de entrada de contoso.com y la URL es http://www.contoso.com o https://www.contoso.com, Microsoft Advertising lo considerará como una coincidencia, y el caso contrario también será cierto.

    contiene: Cuando se usa este operador, Microsoft Advertising comprueba si la cadena de entrada se encuentra en algún lugar de la URL notificada por la etiqueta de UET.

    empieza con: Busca coincidencias idéntica de los caracteres desde el principio de la cadena hasta el último carácter de la cadena de entrada. Sin embargo, se omiten http(s) y www (el resto de la cadena debe coincidir). Usa esta opción cuando las URL de la página no suelen variar, pero quieres excluir los parámetros adicionales que se incluyen al final. Por ejemplo, si proporcionas una cadena de entrada de contoso y la URL es http://www.contoso.com o https://www.contoso.com, Microsoft Advertising lo considerará como una coincidencia, y el caso contrario también será cierto.

    termina con: Busca coincidencias idéntica de los caracteres al final de la cadena hasta el primer carácter de la cadena de entrada.

    no es igual a: La cadena de entrada no coincide con la dirección URL que ha visitado la gente.

    no contiene: La cadena de entrada no está presente en ningún lugar de la dirección URL que ha visitado la gente.

    no empieza con: La cadena de entrada no coincide con el principio de la dirección URL que ha visitado la gente.

    no termina con: La cadena de entrada no coincide con el final de la dirección URL que ha visitado la gente.

  8. En Duración de la suscripción, especifica hasta cuánto tiempo en el pasado puede Microsoft Advertising buscar acciones que coincidan con la definición de la lista de remarketing para poder agregar gente a la lista.
  9. Opcional: Introduce una descripción que te ayude a recordar qué público vas a segmentar con esta lista de remarketing.
  10. En Uso compartido, selecciona las cuentas a las que quieres que se aplique la lista de remarketing. Puedes seleccionar una cuenta o todas las cuentas.
  11. Selecciona Guardar.
Notas
  • Los usuarios se agregarán a la lista de remarketing siempre que se ajusten a la definición de la lista de remarketing. Esto es así, independientemente de si han hecho clic en el anuncio o de cómo han llegado a tu sitio web (por ejemplo, desde un motor de búsqueda o en un sitio marcado).
  • Las listas de remarketing tardan hasta 24 horas en generarse, por lo tanto, sus segmentaciones no entrarán en vigor hasta ese momento.
  • Puedes tener un máximo de 1000 listas de remarketing por cuenta y un máximo de 5000 cuentas por administrador de cuentas.
Preguntas más frecuentes expando image

¿Qué es UET y cómo lo configuro?
Consulta este artículo.

¿Cómo se relacionan las etiquetas de UET, los objetivos de conversión y las listas de remarketing? ¿Debo crear un objetivo para las listas de remarketing? ¿Cómo puedo crear una etiqueta de UET?
Las etiquetas de UET registran lo que hacen los clientes en tu sitio web y después Microsoft Advertising recopila los datos para que puedas crear objetivos de conversiones para llevar el seguimiento de las conversiones o segmentar públicos con listas de remarketing. UET es un requisito previo para el seguimiento de conversiones y el remarketing. Puedes crear una única etiqueta de UET en Microsoft Advertising y después agregarla a tu sitio web una sola vez.

Es importante que tengas en cuenta que lo único en común entre los objetivos de conversiones y las listas de remarketing es que comparten una etiqueta de UET común. Aparte de esto, no hay necesidad de crear objetivos para definir las listas de remarketing o viceversa. Durante la creación de objetivos de conversión y de listas de remarketing, deberás seleccionar la etiqueta de UET que vas a usar. Recomendamos que instales una etiqueta de UET en todo el sitio web y que la uses para el seguimiento de las conversiones y para el remarketing.

¿Qué es el uso compartido? ¿Cuándo tengo que añadir una lista de remarketing a todas las cuentas o a una cuenta específica?
Cuando crees una lista de remarketing, podrás usar Uso compartido para determinar si quieres agregar la lista de remarketing a la cuenta actual o permitir que la lista de remarketing se comparta en todas las cuentas de la cuenta de administrador.

  • En todas las cuentas: La lista de remarketing se puede asociar a los grupos de anuncios o las campañas que pertenecen a cualquier cuenta de la cuenta de administrador. Esto resulta útil cuando se configuran varias cuentas para administrar las campañas de un único sitio web.
  • Una cuenta específica: La lista de recomercialización solo se puede asociar a los grupos de anuncios de la cuenta actual.
Nota: Una vez que establezcas el uso compartido, no podrás cambiarlo. Si quieres cambiar el ámbito del uso compartido, deberás crear un nuevo objetivo de conversión y eliminar el antiguo.

¿Cuántas asociaciones de listas de remarketing puedo tener?
Echa un vistazo a la tabla en ¿Cuáles son mis opciones para los públicos?

¿Cuál es el comportamiento de publicación de anuncios cuando hay varias configuraciones para potenciar la puja? ¿Cuáles son los tipos de ajustes de puja posibles?
Si alguien es apto para formar parte de varias listas de remarketing y las listas de remarketing están asociadas al mismo grupo de anuncios o campaña con pujas diferentes, se aplicará la puja más alta.

Si estableces pujas diferentes por dispositivo, programación de anuncios, ubicación y demografía, las pujas se multiplicarán cuando se muestre el anuncio.

Es lo mismo que Google Ads. Ten en cuenta que hay complejos algoritmos de selección de anuncios que optimizan los ingresos y la relevancia.

No se garantiza que siempre gane la puja más alta. Microsoft Advertising permite que los ajustes de puja se definan por dispositivo, programación de anuncios, ubicación y demografía tanto a nivel de campaña como a nivel de grupo de anuncios.

¿Microsoft Advertising tiene en cuenta la opción de no participar de los clientes como parte del remarketing?
Sí. La gente puede decidir no participar en los anuncios personalizados de dos maneras: desde Página de configuración de anuncios de Microsoft y desde la configuración de Windows. Cuando alguien decide no participar, espera no recibir ningún anuncio segmentado según sus atributos demográficos o geográficos o sus intereses deducidos según su comportamiento en línea.

¿El remarketing funciona en todos los dispositivos (PC, tableta y móvil)?
Sí, el remarketing funciona en todos los dispositivos. Esto significa que si un usuario tiene diferentes combinaciones de dispositivos y exploradores (y, por lo tanto, puede tener MUID diferentes), todos sus MUID y ANID estarán asociados a la lista de remarketing de acuerdo con sus acciones.

Cuando los usuarios vuelvan al sitio web, nuestros motores de publicación de anuncios aplicarán los ajustes de puja específicos. Del mismo modo, si un usuario ya ha visitado tu sitio web en un dispositivo, podrá ver tus anuncios en otro dispositivo, siempre que haya iniciado sesión con una cuenta de Microsoft Advertising. Todo esto es posible porque Microsoft usa un enfoque basado en la heurística para asociar los MUID y ANID de los usuarios en los dispositivos.

Ten en cuenta que el enfoque basado en la heurística es en definitiva una ciencia de aproximación y no puede garantizar buenos resultados todo el tiempo. Se está trabajando constantemente para mejorar los resultados.

Las etiquetas de UET solo admiten exploradores, de modo que las acciones del usuario en las aplicaciones no se pueden usar para agregarlas a las listas de remarketing.

¿Pueden asociarse las listas de remarketing a los grupos de anuncios o las campañas configurados para los anuncios de producto y Campañas de Microsoft Shopping?
Sí.

¿Qué ocurre cuando se edita una lista de remarketing?
La respuesta de esta pregunta tiene dos partes:

  • Qué ocurre con el público: Los usuarios que ya forman parte de la lista de remarketing seguirán siéndolo durante un día. Los usuarios que muestren en comportamiento especificado en la nueva definición de la lista de remarketing se agregarán a la lista al cabo de unos minutos. Sin embargo, los usuarios antiguos no se eliminarán hasta un día después. Hasta entonces, el motor de publicación de anuncios aplicará los ajustes de pujas, personalizará los anuncios y ampliará las palabras clave para los usuarios existentes y nuevos.
  • Qué ocurre con los datos de los informes: Todas las impresiones, los clics y los recuentos de conversiones antiguos que estaban asociados a la lista de remarketing seguirán estando asociados a la lista. Después de editar la lista de remarketing, las impresiones, los clics y los recuentos de conversiones que procedan del nuevo conjunto de usuarios se anexarán a los números antiguos.
Ten en cuenta que cambiar el nombre o la descripción de la lista de remarketing no afectará al público ni a los datos de los informes.

¿Cuánto tiempo se tarda para que se agreguen los usuarios a las listas de remarketing y se puedan realizar remarketing con ellos?
Cuando crees listas de remarketing, especifica qué acciones de usuario de tu sitio web los cualificará para que formen parte de las listas de remarketing.

Cuando los usuarios realicen acciones que los cualifiquen, se agregarán a las listas de remarketing al cabo de unos minutos. Si se cumple el tamaño mínimo de la lista de remarketing de 300 (grupo mínimo de cookies), tienes asociada la lista de remarketing a un grupo de anuncios o una campaña (incluidas las exclusiones) y estableces un importe de puja específico, el motor de publicación de anuncios comenzará a publicar los anuncios con remarketing para esos usuarios en Microsoft Advertising.

Ten en cuenta que nuestros canales de generación de informes son más lentos y tardan un día en reflejar el tamaño de la lista. Cuando crees las listas de remarketing, intentaremos proporcionar una estimación del tamaño de la lista en las 6 primeras horas según los datos de la muestra. Los datos se reemplazarán con el tamaño de lista real cuando se ejecuten los canales de generación de informes.

No veo impresiones asociadas a mis listas de remarketing en la tabla Públicos ni en el informe de rendimiento de públicos. ¿Por qué?

  • ¿Has instrumentalizado tu sitio con una etiqueta de UET directamente u mediante una solución de administración de etiquetas o de contenedor?
  • ¿El estado de tu etiqueta de UET se muestra como Etiqueta activa cuando vas a Seguimiento de conversiones > Etiquetas de UET (o Herramientas > Etiquetas de UET)? Si no es así, no has instalado la etiqueta de UET correctamente. Puedes usar la aplicación auxiliar de la etiqueta de UET para solucionar los problemas y para validar que la etiqueta se ha implementado correctamente en tu sitio web. Si sabes cómo hacerlo, también puedes usar cualquier herramienta de examen de redes (como Fiddler) para asegurarte de que la etiqueta de UET se activa correctamente. Asegúrate también de usar la etiqueta de UET correcta (puedes buscar la etiqueta de UET de cada lista de remarketing en la Biblioteca compartida > Públicos (o Herramientas > Públicos).
  • ¿Estás usando criterios válidos en tu lista de remarketing? Es posible definir reglas que no evalúen como verdadero y, por tanto, tus listas podrían estar vacías.
  • ¿Tienes al menos 300 usuarios en tu lista de remarketing? Este es un requisito previo para que se aplique el remarketing. Comprueba que la duración de la suscripción no sea demasiado pequeña de manera que solo menos de 300 usuarios hayan podido realizar las acciones que especificaste en la definición de la lista de remarketing en ese período.
  • ¿Has asociado las listas de remarketing a grupos de anuncios o campañas activos?
  • ¿La propia asociación está marcada como activa?
  • ¿Ves impresiones atribuidas a esos grupos de anuncios o campañas en las tablas Grupos de anuncios o Campañas? Si no las ves, haz lo que sea necesario para ganar la subasta (aumentar la puja, potenciar la puja para listas de remarketing específicas, mejorar la puntuación de calidad, etc.).
  • Si lo configuras correctamente (1-7 arriba) y sigues sin ver impresiones, ponte en contacto con el Soporte. Ten en cuenta que siempre cabe la posibilidad de que los usuarios de tu lista de remarketing no hayan realizado búsquedas relevantes en Red de búsqueda de Microsoft ni hayan visitados sitios de Microsoft Audience Network en el período de tiempo que buscas.

Mi lista de remarketing es demasiado pequeña (o demasiado grande). Veo números diferentes en Google Ads/Google Analytics. ¿A qué se debe esto?

  • ¿Has instrumentalizado tu sitio con una etiqueta de UET directamente u mediante una solución de administración de etiquetas o de contenedor?
  • ¿El estado de tu etiqueta de UET se muestra como Etiqueta activa cuando vas a Seguimiento de conversiones > Etiquetas de UET (o Herramientas > Etiquetas de UET)? Si no es así, no has instalado la etiqueta de UET correctamente. Puedes usar la aplicación auxiliar de la etiqueta de UET para solucionar los problemas y para validar que la etiqueta se ha implementado correctamente en tu sitio web. Si sabes cómo hacerlo, también puedes usar cualquier herramienta de examen de redes (como Fiddler) para asegurarte de que la etiqueta de UET se activa correctamente. Asegúrate también de usar la etiqueta de UET correcta (puedes buscar la etiqueta de UET de cada lista de remarketing en la Biblioteca compartida > Públicos (o Herramientas > Públicos).
  • ¿Estás usando criterios válidos en tu lista de remarketing? Es posible definir reglas que no evalúen como verdadero y, por tanto, tus listas podrían estar vacías.
  • Comprueba si la duración de la suscripción es demasiado grande o demasiado pequeña. Una duración más grande supone una mayor posibilidad de que haya más usuarios que realicen las acciones que has especificado en la definición de tu lista de remarketing y que, por tanto, formen parte de la lista.
  • Ten en cuenta que el sistema registra la actividad de los usuarios desde el momento en que se instrumentalizó la etiqueta de UET por primera vez. Por lo tanto, independientemente cuándo se cree el remarketing, mientras el sistema tenga datos de la duración de la suscripción especificada, agregará los usuarios que hayan realizado las acciones especificadas a la lista de remarketing.
  • Explicación general de la falta de coincidencia de los números con tu estimación

    Todas las plataformas (Google, Microsoft, etc.) usan cookies de los exploradores para llevar el seguimiento en línea de los usuarios. Estas cookies son específicas de un dispositivo y un explorador, de modo que es normal que un solo usuario tenga varias cookies según las combinaciones de dispositivo y explorador que use. Estas plataformas tienen componentes que identifican varias cookies del mismo usuario como duplicadas y las desduplican. Por tanto es normal ver variaciones en los recuentos entre estas plataformas debido a las diferencias en la lógica usada por esos componentes.

    Un tamaño de lista más grande o más pequeño no siempre es algo malo. Un lista es en definitiva una colección de cookies de usuarios. Incluso si un usuario está representado varias veces en la lista, sigue siendo el mismo usuario. Según la combinación de dispositivos y exploradores que utilice el usuario, el sistema identificará la cookie correspondiente que se va a asociar a la lista de remarketing. Es imposible que se llegue a realizar remarketing con un usuario que no forma parte realmente de una lista de remarketing.

  • Si no crees que los puntos 1 a 6 anteriores sean tu caso, ponte en contacto con el Soporte.

¿Cómo puedo crear y editar las asociaciones en masa?

  • Crear asociaciones en masa: Aunque la tabla Públicos permite la creación de asociaciones, solo se puede hacer para un grupo de anuncios o una campaña cada vez. Para dar soporte a la creación de un número mayor de asociaciones en los grupos de anuncios o las campañas en masa, hemos ampliado las tablas Grupo de anuncios y Campañas para admitir la asociación de grupos de anuncios o campañas seleccionados a una o más listas de remarketing. Solo tienes que filtrar por grupos de anuncios o campañas y seleccionar los que desees asociar a las listas de remarketing y hacer clic en Editar > Asociar a listas de remarketing en la barra de acciones.
  • Administrar asociaciones en masa: Ten en cuenta que una vez creadas, las asociaciones solo se pueden editar en la tabla Públicos. Puedes pausar, habilitar o eliminar asociaciones en masa en la tabla Públicos haciendo clic en la opción Editar de la barra de acciones. También puedes convertir cualquier asociación de segmentación existente a la exclusión y viceversa mediante la opción Editar. Del mismo modo, los ajustes de puja se pueden editar en masa seleccionando Editar > Cambiar ajustes de puja. Lee las siguientes preguntas frecuentes sobre la edición de la configuración de segmentación.

¿Puedo usar una configuración de "Segmento y puja" para una lista de públicos y una configuración de "Solo puja" para otra lista de públicos en el mismo grupo de anuncios o campaña?
No, solo puedes seleccionar una configuración de segmentación por cada grupo de anuncios o campaña que se aplicará a todas las listas de públicos del grupo de anuncios o campaña (ya sea "Segmento y puja" o "Solo puja"). No se pueden usar diferentes configuraciones de segmentación en el mismo grupo de anuncios para las listas de remarketing, los públicos en mercado y los públicos personalizados. La última configuración que hayas seleccionado ("Segmento y puja" o "Solo puja") reemplazará a las configuraciones anteriores.

¿Cómo puedo editar la configuración de segmentación para una asociación?
La configuración de segmentación se puede editar por cada grupo de anuncios o campaña de uno en uno desde la tabla Públicos haciendo clic en Crear asociación y seleccionando después el grupo de anuncios o la campaña relevante. La configuración de segmentación actualizada se aplicará a todas las asociaciones de ese grupo de anuncios o campaña. Si quieres realizar esto en masa para varios grupos de anuncios, usa Microsoft Advertising Editor. Más información sobre la edición de la configuración de segmentación para una asociación

¿Se permite volver a segmentar con las categorías confidenciales?
Todas nuevas segmentaciones deben cumplir todas las leyes y normativas en vigor, incluidas las prohibiciones de la creación de listas de remarketing basadas en datos confidenciales. Los anunciantes son responsables de garantizar que se cumplan todas las leyes y regulaciones aplicables.

Se recomienda que los anunciantes sigan las prácticas recomendadas del sector allí donde la resegmentación de categorías confidenciales no esté prohibida por la legislación. Los anunciantes pueden encontrar más información sobre las prácticas recomendadas del sector en el código de conducta de NAI. Puede encontrar información adicional sobre nuestras directivas de remarketing en la página de directivas de remarketing.

¿Qué son los datos y las categorías confidenciales?
Los datos confidenciales son, entre otras cosas, la información sobre la salud física o emocional, la orientación sexual, la religión o el estado financiero de una persona. A continuación puedes ver algunos ejemplos de categorías confidenciales:

  • Enfermedad de transmisión sexual
  • Afecciones de salud mental, como la ansiedad o la depresión
  • Finalización del embarazo
  • Quiebra
  • Baja calificación crediticia
  • Orientación sexual o identidad de género

¿Hay restricciones de nivel vertical para la resegmentación, como bebidas alcohólicas, productos farmacéuticos o anunciantes de servicios de citas religiosos o étnicos?
Los anunciantes son los responsables del cumplimiento de la normativa aplicable y de las prácticas recomendadas del sector. hay algunas restricciones de nivel vertical:

¿El anunciante podrá ser rechazado debido a una categoría de resegmentación específica que pueda tener naturaleza confidencial?
Como anunciante, tienes control total de las categorías de resegmentación que crees, pero Microsoft Advertising requiere que cumplas con las restricciones aplicables. Tras la recepción de una remisión o de una queja por una categoría de resegmentación confidencial que has creado, podríamos rechazar tu campaña. De lo contrario, la revisión de los anuncios funcionará con normalidad.

¿Los anunciantes pueden crear un público para los usuarios menores de 13 años o implementar la resegmentación en un sitio dirigido a niños menores de 13 años?
No, los anunciantes no pueden crear una lista de remarketing, resegmentar ni generar perfiles de usuarios menores de 13 años (o un requisito de edad local diferente). Además, los anunciantes no pueden segmentar usuarios de una edad menor al mínimo requerido para el producto que van a anunciar. Por ejemplo, los anuncios de bebidas alcohólicas no se pueden segmentar a personas menores de la edad mínima permitida para su consumo en las ubicaciones segmentadas.


Nota

El remarketing es una de nuestras opciones de segmentación de públicos.

See more videos...