¿Cómo puedo crear una campaña de públicos

Aprende a crear una campaña para publicar anuncios nativamente en Microsoft Audience Network.
Nota

Esta función está disponible actualmente en Albania, Argelia, Andorra, Argentina, Armenia, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Baréin, Bangladés, Bélgica, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Canadá, Islas Caimán, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Dominica, República Dominicana, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Etiopía, Fiyi, Finlandia, Francia, Polinesia Francesa, Georgia, Alemania, Grecia, Guam, Guatemala, Guayana, Guinea, Guyana, Haití, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irak, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kirguistán, Letonia, Lesoto, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Madagascar, Malaui, Malasia, Maldivas, Malta, Martinica, Mauritania, Mauricio, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Namibia, Nepal, Países Bajos, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Nigeria, Macedonia del Norte, Noruega, Omán, Pakistán, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Catar, Reunión, Rumanía, San Marino, Arabia Saudí, Serbia, Seychelles, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, Sri Lanka, Suecia, Suiza, Taiwán, Tayikistán, Tanzania, Tailandia, Gambia, Togo, Trinidad y Tobago, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Ciudad del Vaticano, Venezuela, Vietnam, Yemen y Zimbabue

.

La creación de una campaña para publicar anuncios de público en Microsoft Audience Network es similar a la creación de una campaña de anuncios de búsqueda.

  1. En el menú contraíble de la izquierda, selecciona Todas las campañas > Campañas > Crear campaña.
  2. Elige el objetivo adecuado para la campaña. Si estableces tu objetivo desde el principio, podremos sugerirte las características más útiles para tu campaña. Podrás acceder a todas las características de Microsoft Advertising independientemente del objetivo que elijas.
  3. Selecciona Anuncios de público > Siguiente.
  4. El Asistente para la creación de campañas te guiará por el proceso.
1. Configuración de la campaña expando image

En el primer paso, nos informas de los detalles básicos de la campaña:

  1. Para Nombre de la campaña, usa un nombre único para tu campaña. Recomendamos que el nombre de la campaña refleje su objetivo. Nota: Los nombres de campaña no pueden contener scripts, HTML ni otro lenguaje de marcado.
  2. Para Presupuesto diario, especifica el importe máximo que quieres gastar al día. Más información acerca de las opciones de presupuesto
  3. Cuando termines, selecciona Selecciona Guardar & y ve al paso siguiente .
2. Grupos de anuncios, públicos y segmentos expando image

En el segundo paso, creas un grupo de anuncios para esta campaña y eliges los públicos a los que quieres que apunten los anuncios del grupo de anuncios. Esta es una de las principales diferencias entre el marketing de públicos y el marketing de búsqueda: Aquí, nos dices qué tipo de personas quieres que vean tus anuncios, en vez de decirnos para qué palabras clave quieres que se muestren tus anuncios.

Puedes elegir cualquier combinación de criterios de segmentación posibles:

Ubicación expando image
Selecciona las ubicaciones por las que quieras segmentar o que quieras excluir. Puedes segmentar y cambiar el ajuste de la puja para estas opciones:
  • Estados Unidos y Canadá
  • Todos los países o regiones disponibles
  • Países o regiones y estados o provincias seleccionados
  • Determinados condados de Estados Unidos
  • Determinados ciudades, áreas metropolitanas y códigos postales* de Australia, Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos

    *Nota:

    • No todos los códigos postales son compatibles para la segmentación en sus áreas. Si segmentas un código postal no admitido, se convertirá en un segmento de radio (ver más abajo).
    • Para los códigos postales de Canadá y Reino Unido, solo se reconoce el primer segmento (para Canadá, los tres primeros caracteres; para Reino Unido, el primer segmento de entre dos y cuatro caracteres). Si especificas el segundo segmento, solo podrás usar la segmentación por radio.
    • Los límites de algunos códigos postales de Australia, Canadá, Francia, Alemania y Reino Unido no se muestran con precisión en el mapa que se ve en Microsoft Advertising, pero la segmentación seguirá funcionando correctamente.
  • Un radio especificado en torno a un código postal, unas coordenadas, un punto geográfico o un área. (Nota: No se puede excluir el uso de la segmentación por radio).

    * Las coordenadas se pueden buscar en el formato "[latitud], [longitud]" con los grados en formato decimal; por ejemplo, "44.590,-104.716".

Edad expando image
Elige uno o varios intervalos de edad de las personas que quieres que vean tus anuncios.
Sexo expando image
Selecciona el sexo de las personas que quieres que vean tus anuncios.
Público expando image

Con la segmentación por públicos, puedes especificar quién puede ver tus anuncios mediante listas de remarketing o públicos, como los públicos en mercado. También puedes excluir públicos si no quieres que vean tus anuncios. Más información acerca de las opciones para públicos

Para segmentar por un público:

  1. En Segmentación de grupos de anuncios, selecciona Agregar segmentos y el tipo de público por el que quieres segmentar.
  2. Busca o explora un público existente y selecciónalo en el panel izquierdo para moverlo al panel Seleccionados de la derecha.
  3. Si quieres crear un público, usa el vínculo de la parte inferior del área. Por ejemplo, Crear lista de remarketing.

Para excluir un público, sigue el mismo proceso en Exclusiones de grupos de anuncios.

Compañía expando image
Con la segmentación por compañía, puedes segmentar tus anuncios para que haya mayor (o menor) probabilidad de que se muestren a personas que hayan trabajado recientemente en compañías específicas (según sus perfiles de LinkedIn).

  1. Busca una compañía por su nombre.
  2. Verás las compañías pertinentes junto con el número aproximado de empleados que tiene cada una (según LinkedIn).
  3. Para elegir la compañía adecuada, selecciona Segmentar o Excluir.
Nota

No puedes segmentar por más de 1000 compañías en un único grupo de anuncios.

Sector expando image
Con la segmentación por sector, puedes segmentar tus anuncios para que haya mayor (o menor) probabilidad de que se muestren a personas que hayan trabajado recientemente en sectores específicos (según sus perfiles de LinkedIn).

  1. Busca o explora un tipo de sector.
  2. Para elegir el sector adecuado, selecciona Segmentar o Excluir.
Cargo expando image
Con la segmentación por cargos, puedes segmentar tus anuncios para que haya mayor (o menor) probabilidad de que se muestren a personas que hayan ocupado recientemente unos cargos específicos (según sus perfiles de LinkedIn).

  1. Busca o explora un cargo.
  2. Para seleccionar el cargo adecuado, selecciona Segmentar o Excluir.

Después de enviar tus criterios, selecciona Selecciona Guardar & y ve al paso siguiente .

Importante
  • Al agregar y editar segmentos, presta atención al indicador de Impresiones mensuales posibles en el lado derecho de la página. Esto calculará cuánta gente sería apta para ver tus anuncios según tus criterios de segmentación.
  • Si la segmentación queda muy limitada, no podrás guardar la campaña.
3. Anuncios expando image

En el tercer paso, danos las imágenes, el texto y las direcciones URL que quieras usar en los anuncios de la campaña. Esta es la otra diferencia principal entre los anuncios de públicos y los anuncios de búsqueda: Los anuncios de público tienen una gran capacidad de respuesta y se ajustan automáticamente a las imágenes, el texto y el aspecto general para mezclarse naturalmente con la experiencia fundamental de la página en la que se muestren.

Notas
  • Al agregar información, actualizaremos el área de Vista previa del anuncio en el lado derecho de la página para que puedas hacerte una idea del aspecto que podría tener tu anuncio. Usa las flechas a cada lado de la Vista previa del anuncio para desplazarte por los distintos emplazamientos posibles en propiedades como MSN y Outlook.com.
  • Las vistas previas de anuncios son ejemplos del aspecto con el que podrían aparecer tus anuncios de público. Según el emplazamiento, el anuncio real mostrado podría tener un aspecto diferente: por ejemplo, parte del texto se podría acortar.
  1. Selecciona Agregar imagen.
    1. Elige si quieres usar una imagen de tus imágenes existentes, escoger una de nuestras imágenes de archivo disponibles o cargar una imagen. Nota: No se pueden cargar más de 5000 imágenes a una cuenta de Microsoft Advertising.
    2. Cuando hayas encontrado la imagen adecuada, selecciónala.
    3. Verás que hemos recortado la imagen para las posibles relaciones de aspecto de los anuncios de público. Si quieres cambiar las imágenes para alguna relación de aspecto específica, selecciona el icono del lápiz y Volver a recortar o Reemplazar.
  2. Escribe en los campos Titular corto y Titular largo. Los dos son necesarios para mostrar la imagen con flexibilidad. Los titulares cortos deben tener 30 caracteres o menos; los titulares largos deben tener 90 caracteres o menos.
  3. Escribe 90 caracteres o menos en Texto del anuncio. Según el emplazamiento del anuncio de público, este texto aparecerá debajo o al lado del título largo o corto de tu anuncio.
  4. Escribe tu Nombre comercial. Según el emplazamiento del anuncio de público, tu nombre comercial podría aparecer en tu anuncio de público.
  5. Especifica el valor de URL final. La dirección URL de tu página de tu destino o, dicho de otro modo, la dirección URL de la página que se muestra cuando un cliente hace clic en tu anuncio.
  6. Especifica tu URL móvil. Esta es la página web que visitan los usuarios después de hacer clic en tu anuncio en un dispositivo móvil.
  7. (Opcional) Selecciona Opciones de URL avanzadas para incluir plantillas de seguimiento o parámetros de dirección URL en tu URL final.
  8. Cuando termines de proporcionar información para este anuncio, selecciona Guardar.
  9. (Opcional) Selecciona Crear otro anuncio para configurar otro anuncio de público. En este paso puedes crear tantos anuncios como quieras.
  10. Cuando hayas acabado de crear anuncios, selecciona Selecciona Guardar & y ve al paso siguiente .
4. Presupuesto y pujas expando image
En el cuarto paso, podrás revisar el presupuesto de la campaña y establecer las pujas:
  1. Revisa el presupuesto diario que estableciste en el paso 1 del proceso de creación de la campaña y cámbialo si fuera necesario.
  2. Establece una puja predeterminada como punto inicial para las pujas de esta campaña.
  3. Revisa las métricas de rendimiento estimadas para esta configuración y ajusta tu presupuesto y tu puja según sea necesario para obtener el rendimiento que esperas obtener.
  4. (Opcional) Selecciona Ajuste de puja y dile a Microsoft Advertising cuánto debe aumentar o reducir la puja predeterminada en cada uno de los criterios de segmentación que estableciste en el paso 2 del proceso de creación de la campaña.
  5. (Opcional) Selecciona Programación de anuncios si quieres mostrar tus anuncios solo en determinados días o a determinadas horas del día.
  6. Cuando hayas terminado, selecciona Guardar.
Notas
  • Al poco tiempo de haber seleccionado Guardar en el cuarto paso, tus anuncios empezarán a mostrarse en Microsoft Audience Network, a menos que haya un error con la cuenta.
  • Para optimizar aún más tu campaña de públicos utiliza el Planificador de red de públicos para experimentar con diferentes públicos y combinaciones de públicos.

See more videos...