A partir de marzo de 2022, las zonas horarias ya no se pueden editar en el nivel de campaña y se alinearán directamente con tu nivel de cuenta. Ten en cuenta que el día en que se realiza este ajuste único, los datos de los informes pueden mostrar cantidades de gasto ligeramente mayores o menores; sin embargo, el importe facturado en los documentos de facturación no se verá afectado.
La zona horaria de la cuenta es la zona horaria predeterminada de tus campañas. Si cambias la zona horaria de la cuenta, la zona horaria de todas las campañas cambiarán automáticamente a la nueva zona horaria.
Ten en cuenta que el cambio de la zona horaria puede afectar de varias maneras.
Por ejemplo: Cambiaste la zona horaria de la cuenta el 1 de agosto de 2017. Los datos de rendimiento anteriores a agosto de 2017 harán referencia a la zona horaria anterior. Todos los datos de rendimiento a partir del 1 de agosto de 2017 harán referencia a la nueva zona horaria. Esa distinción puede ser importante si quieres analizar el rendimiento horario.
Inmediatamente después de actualizar la zona horaria de la cuenta, podrás ver algunas horas sin datos y algunas horas con una cantidad de datos dos veces mayor que lo habitual. Deja que transcurran uno o dos días antes de generar informes para que se asiente la nueva zona horaria.
Por ejemplo, si cambias la zona horaria de la cuenta de Hora del este a Hora del Pacífico, ganarás tres horas ese día debido a la diferencia de tiempo. Esas tres horas adicionales podrían indicar un mayor rendimiento, pero también un mayor gasto. Recomendamos que supervises el rendimiento y que esperes un par de días para que tus informes se asienten en la nueva zona horaria antes de optimizar las campañas.