Las palabras clave son palabras o frases que asocias a tus anuncios para que los clientes potenciales que realizan búsquedas en Internet puedan encontrar tus anuncios. Por ejemplo, Paul es el dueño de Contoso Bistro. Como quiere aumentar su negocio de comidas para llevar, usa "comida para llevar" como palabra clave de su anuncio. Cuando alguien busque "comida para llevar", su anuncio se mostrará en la página de resultados de la búsqueda de Red de búsqueda de Microsoft.
Puedes elegir el grado de coincidencia de las palabras o frases de las búsquedas de los clientes con tus palabras clave. Puedes usar la coincidencia exacta, que no es más que eso, la consulta de la búsqueda debe coincidir exactamente con las palabras clave para que se muestre tu anuncio. Al usar la coincidencia exacta, tienes la posibilidad de mostrar tus anuncios a públicos específicos, ya que tus palabras clave están segmentadas con más precisión. Si Paul elige que su palabra clave de coincidencia exacta sea "comida para llevar", la consulta de la búsqueda deberá ser exactamente "comida para llevar".
Por otro lado, puedes usar la coincidencia amplia, que significa que los anuncios se pueden mostrar aunque se incluya una variación relevante de tu palabra clave cuando un cliente realice una búsqueda. El uso de la coincidencia amplia puede mostrar tu anuncio a un abanico más amplio de clientes sin tener que dedicar mucho tiempo a generar listas de palabras clave. Por lo tanto, si Paul decide usar la coincidencia amplia para esta campaña, su palabra clave de "comida para llevar" podría activarse con una consulta de búsqueda de "comida a domicilio".
Ahora que ya sabes qué es lo que activa tu anuncio y dónde puede aparecer, echemos un vistazo rápido a la posición del anuncio. Cuando un cliente hace una búsqueda en Bing, AOL o Yahoo, una subasta determina qué anuncios se muestran y dónde se sitúan en la página. Este emplazamiento es lo que llamamos posición del anuncio, y es el lugar donde aparece el anuncio en la página de resultados de la búsqueda de Bing, AOL o Yahoo: en la parte superior de los resultados de la búsqueda, en el lateral de la página o en la parte inferior de la página. Lo más deseable suele ser tener el anuncio en la parte más alta de la página, ya que es más probable que lo vean los clientes.
La posición del anuncio viene determinado por varios factores:
Los anuncios de texto ya no se publican en la barra lateral de los sitios propiedad de Bing y operados por este en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá o Australia.
La cantidad que quieras gastar depende de ti. Tú decides el importe de la puja, que es el precio máximo que estás dispuesto a pagar cada vez que alguien haga clic en el anuncio. Después, cada vez que alguien haga una búsqueda en Red de búsqueda de Microsoft, una subasta determinará qué anuncios se muestran y dónde aparecerán en la página de resultados de la búsqueda. Si tu anuncio es apto y aparece en la página de resultados de la búsqueda, solo se te cobrará cuando se haga clic en el anuncio.
El importe del pago por clic (PPC) es, como mucho, el importe de la puja que hayas establecido y lo puedes pagar ahora (prepago) o más tarde (pospago). Cuando haces un prepago de los clics, los cargos se deducen de los fondos que hayas agregado a tu cuenta. Cuando se agoten los fondos, la cuenta se pondrá en espera hasta que se agregue más dinero. Si se paga después, los cargos se van acumulando a medida que los usuarios hacen clic en tus anuncios. Después, puedes pagar en la fecha de facturación mensual o cuando alcances tu umbral de facturación (un límite de gasto antes de que te facturemos automáticamente), lo que ocurra primero.
¿Qué más se puede hacer ahora? ¿Te gustaría aprender a crear una cuenta de Microsoft Advertising?